
Escribir depura, y a veces me da por ahí, en plan dieta detox:
- Sobre cantar el silencio de Turing (2020). Una reseña sobre La máquina de Turing desde la Asociación Española de Comunicación Científica. La vida del matemático acabó con un mordisco de manzana envenenada, pero a él no le despertó ningún príncipe azul como a Blancanieves. Su condena fue el silencio.
- Azul (2019). Un relato dedicado a quien cuide que escribí para Magia sanadora, un libro editado por la Escuela de Escritores de Madrid. Es tristón :__
- Hable de ella (2019). Un post que participó en la campaña Hablemos de la depresión de a sociedad Obertament y la editorial Next Door Publishers para luchar contra el estigma que rodea a la depresión.
- Genialidad desoxirribonucléica (2017). Un relato que presenté al VII Concurso de relatos de inspiración científica Inspiraciencia. No se clasificó, pero me divirtió muchísimo imaginarme el capítulo que le faltaba a los diarios del artista Salvaror Dalí. Muy loco y repelente, como él.
- La mar de olvidada (2017). Un repaso a la historia de la Oceanografía española para NAUKAS. Porque sí, porque mencanta el mar. Estoy por él, o por ella, cómo no.
- Involución (2016). Un cuento que hasta quedó finalista en el I Certamen de Divulgación y Narrativa Científica #YabberXDivulgame. La movida es que nuestra amiga Set es una célula a la que han obligado a contraer fusión y huye de su colonia marina.